Iglesia Santa
Mónica y la Plaza Bolívar
Fundada en 1950
a manera de dependencia de la basílica Nuestra Señora de la Chiquinquirá, la
iglesia Santa Mónica, que en 1955 pasó a depender de los padres carmelitas, es
uno de los principales templos en la comunidad de La Concepción, muy apreciado
por su labor religiosa y por su proyección a la comunidad. La iglesia es una
edificación que presenta influencias de estilos bizantino y románico. Sus
espacios interiores se dividen en una única nave y un piso.

En el exterior destaca su cúpula, bóveda en forma de media esfera, la cual está
coronada por una alta cruz central. La puerta de acceso es en arco de medio
punto de gran altura, y alrededor de la basílica hay ventanas dobles apareadas
también en arco. La iglesia además está rodeada de amplios jardines. Desde su fundación este
templo ha sufrido diversas remodelaciones, siendo la última la que se realizó
el 27 de octubre de 1997.
La iglesia Santa Mónica, está
ubicada en el sector campo niquitao, frente a la plaza Bolívar en ella se
encuentra la estatua del Libertador Simón Bolívar allí en este lugar la familia
Lossadeña se reúne para compartir y pasar un rato agradable y divertido.
Estadio Canaima


El estadio de La Concepción cuenta además con una zona de tribunas techadas y enrejadas para evitar que los fanáticos se dirijan hacia la pista o el campo, torres de iluminación, zona de oficinas y de baños. En este estadio, construido aproximadamente en 1938 como resultado de las reivindicaciones hechas en la huelga de 1936 por los trabajadores petroleros, se realizaron varias de las treinta Olimpiadas Shell que se celebraron desde la década de los años treinta hasta 1969, la primera de esas olimpiadas se celebró en Cabimas, y la última en el estadio Pachencho Romero de Maracaibo.
El estadio se encuentra en regular estado de conservación. La institución responsable de este bien está en la obligación legal de tomar las medidas necesarias para conservarlo y salvaguardarlo, notificando al Instituto del Patrimonio Cultural.
Club O ‘Leary
No hay comentarios:
Publicar un comentario